Learn English Grammar From A–Z
intransitive verb
1
to be quietto shut up informalcalla, que no me dejas oír — be quiet / shut up, I can't hear- lloró toda la noche, no hubo manera de hacerlo callar — he cried all night, nothing we could do would make him stop
- ya tiene tres niños — ¡calla! — she has three children now — never! / she hasn't!
- quien calla otorga — silence implies / gives consent
- Ojalá me hagan callar la boca y escribir diciendo que me equivoqué.
- El día que nos digan que nos tenemos que callar la boca nos iremos.
- Les dicen a las celadoras que los hicieran callar.
- Ningún rey se animará a hacer callar hoy a Hugo Chávez.
- Pero él no hará callar a mi boca.
- Pero ante esta injusticia o indignación no nos podemos callar.
- Me había mantenido al margen pero ahora no me puedo callar.
- Y ni así ha podido callar la voz de la resistencia.
- Le cuento algo que muchos saben y que prefieren callar.
- A veces por evitar una mala impresión, preferimos callar.
- "Mencionó haber recibido ""mensajes"" de que debía callar."
- Se nos enseñó que debíamos negar lo ocurrido, debíamos callar.
- Hay quienes piensan que porque son mis amigos debo callar sus actos indebidos.
- Se redujeron las oportunidades, se callaron otras voces ….
- Calla la voz mas no la vida, mueres pero sigues viva.
- Va a callar muchas voces … porque las empresas que están en el SkyTeam son compañías de prestigio.
- Por todo esto nos quieren callar y no tenemos que permitirlo.
- Nadie quiere callar, pues callar se percibe como un fracaso.
- Y uno quiere callar su mente, pero no puede.
- Las mujeres son históricamente las más vulneradas y las que más callan.
- Encima mandando callar y todo lo que se le antoja!
- Gritas y lloras hasta que un policía te manda callar.
- El bosque y la roca saben callar dignamente contigo.
- Orgullosos y hábiles conocen todos los secretos pero saben callar.
- Hoy el poder político no requiere de la violencia física para callar una verdad.
- Y al callar la verdad, influye de manera decisiva en la acción novelesca.
- La verdad se puede callar o decir de muchas maneras.
- Un sonido aterrador obliga a callar a la actriz.
- Estas preguntas permanecían ocultas porque nos obligaban a callar.
- Más bien yo mismo me obligué a callar, por seguridad.
- Los sonidos de la fiesta y la música callaron ya.
- Bueno, me callo ya que estoy hablando demasiado.
- Hoy callar ya no sirve y mañana menos que hoy y así sucesivamente.
- En esta ciudad hay que aprender a callar muchas cosas.
- Ya está bien que nos callemos tantas cosas.
- Sin embargo tus familiares rara vez dicen lo que sienten y callan muchas cosas.
- Todas sus imaginadas voces se callaron y fueron reemplazadas por el silencio.
- Muchas mujeres que sufren malos tratos lo callan por miedo o por vergüenza.
- Sobre todo por los ciudadanos que saben la verdad y callan por miedo.
- Me dijo que si me callaba nunca lo hubieran sabido.
- Empezar a actuar y no callar nunca más”.
- Somos muchos a los que no nos callarán nunca.
- Aqui es los medios callaron y no los mariachis callaron.
- La gente no supo porque los medios callaron.
- Y se supone que tenemos que callar y seguir tragando.
- Jamás nos callarán y seguiremos defendiendo la vida.
- Ni nos callamos antes ni nos vamos a callar ahora.
- A callar antes que hacer el ridículo o la ruina.
- Pues si el locutor calló antes, que calle para siempre.
- Los diputados callaron un momento obligados por la alharaca.
- Se quedó callado un momento, mientras buscaba algo en sus bolsillos.
- Que el amor había hecho que aprendiera a callar las súplicas.
- El río que nos asiste apenas murmura, aprendió a callar.
- Tendría que aprender a callar oportunamente como la trompeta de Miles.
- Además participó en tres comerciales y en un programa de televisión Lo que callamos las mujeres.
- Entonces fue que Elisa Salinas decidió hacer Lo que callamos las mujeres de forma dramatizada.
- Lo que callamos las mujeres. -.
- Y para eso, me tengo que callar muchas veces.
- El cinismo está en los que callan y en vos misma.
- Timidamente de a debajo de la cama y se han callado.
- A veces se habla – mucho – para callar.
- Mucho lo dicho, mucho lo callado, infinito lo soñado.
- Mientras más alto ruge la bestia, más fácil es hacerlo callar.
- Como en el pasado, Pravda se calla sobre Alemania.
- lloró toda la noche, no hubo manera de hacerlo callar — he cried all night, nothing we could do would make him stop
transitive verb
1
(secreto) to keep … to oneselfintentaron callar estas cifras — they attempted to keep these figures quiet2Latin America
callen a esos niños — get those children to be quiet
pronominal verb
1
(guardar silencio)to be quiet¡cállate! — be quiet!- ¡cállate la boca! — shut your mouth!
- ¿te quieres callar de una vez? — will you shut up!
- cuando entró todos se callaron — when he walked in everyone went quiet / stopped talking
- la próxima vez no me callaré — next time I won't keep quiet
- ¡cállate la boca! — shut your mouth!
2
(no decir)(noticia) to keep … quiet(noticia) to keep … to oneself