nombre femenino
1Parte blanda, formada principalmente por los músculos, del cuerpo del hombre y de algunos animales.
la carne cubre los huesos de los animales vertebrados; la carne de moluscos y mariscos es muy apreciada2Parte del cuerpo de los animales preparada para el consumo humano; especialmente la de los animales no marinos y en particular la de las reses.
comer carne; carne asada; carne rebozada; carne picada; tras la guerra el consumo de carne era escaso debido a su elevado precio3Parte blanda y carnosa, generalmente comestible, de la fruta.
4Cuerpo humano o parte material del ser humano, por oposición al espíritu, considerado como el lugar propio de los sentidos y de la sensualidad.
algunas religiones hablan de luchar contra las tentaciones de la carne
adjetivo
1[color] Que es entre rosado y marrón claro, como el de la piel de las personas de raza blanca.
nombre femenino
España1Dulce compacto elaborado con la carne o pulpa de ciertas frutas.
carne de membrillo
nombre femenino plural
coloquial1carnesGordura o exceso de carne en el cuerpo sin llegar a la obesidad.
criar carnes; estar poniendo carnes; estar metido en carnes
nombre masculino
1En algunos países, documento que acredita la identidad de una persona, la pertenencia a un cuerpo o entidad o la facultad que se tiene para ejercer una actividad.
carné de conducir; carné de socio; el control del puerto se realizará mediante la concesión de un carné al que solamente tendrá acceso el pescador deportivo y algunos pescadores
Origen
Préstamo del francés carnet, de la familia etimológica de cahier 'cuaderno', procedente a su vez del latín quaterni 'de cuatro en cuatro' (V cuaderno). La pérdida de la -t es debida a la adaptación fonológica al español. De la familia etimológica de cuatro (V.).