Significado de marcar en en Español:
marcar
Traducir marcar al inglés
verbo transitivo
1Poner una marca para identificar o distinguir algo o para dar una información.
marcar las cartas de una baraja; los signos de puntuación marcan las pausas, los cambios de ritmo, el tono de voz, etc.; marcar el ganado con un hierro candente; unas baldosas de piedra marcaban el sendero que conducía a la puerta de la casa; posee una glándula en la frente que segrega una sustancia olorosa con la que marca su territorio en la época de celo2Dejar [algo] una marca o una señal sobre otra cosa.
3Indicar [un aparato de medición] una señal, una cantidad o una medida.
el termómetro marca dos grados bajo cero; el reloj marca las horas; la balanza marca medio kilo; en la mitad del partido, el marcador del estadio marcaba cinco goles a uno4Hacer que se note el ritmo o el orden de algunas cosas o acciones señalándolos mediante ciertas pautas o señales.
marcar el ritmo; marcar el paso5Indicar algo que no queda delimitado o definido poniendo marcas o haciendo señales.
su padre le marcó claramente el camino que debe seguir en la vida, aunque ella se salió oportunamente de él; posiblemente será un acto programático en el que el presidente del partido marcará las pautas del debate para el congreso federal; el capitán del barco marcó el rumbo que seguirían6Poner el precio correspondiente sobre una cosa que está a la venta.
7Sustituir en una molécula un átomo por uno de sus isótopos para hacerla detectable.
marcar nitrógeno8Dejar [cierta cosa] una marca o actuar en alguien o algo como indicativo de un suceso o momento importante, que imprime carácter, deja huella o supone un cambio.
los años que pasó en el extranjero marcaron su vida para siempre; aquellas imágenes marcaron un hito en la historia de la televisión mundial; estos acontecimientos marcarán el futuro de la humanidad; amos que marcarán las andanzas de Lázaro, entre ellos un ciego, un clérigo y un hidalgo pobre9Hacer una herida que deje cicatriz.
le marcó la cara con la navaja en señal de venganza10Pulsar las teclas o hacer girar el disco de un aparato telefónico, de fax, etc., para componer el número al que se desea llamar.
marcó el (número de) teléfono de su hermana; para llamar al extranjero hay que marcar el prefijo internacional11Hacer resaltar cierta cosa; en especial, ceñirse la ropa al cuerpo haciendo que se señalen ciertas partes de él.
el próximo año se llevarán faldas que marcan las caderas; está tan delgada que se le marcan las costillas; la ropa elegante no debe marcar demasiado12Determinar [cierta cosa] el desarrollo de algo imponiéndole un determinado carácter.
estos acontecimientos marcarán el futuro de la humanidad; la suma de culturas es algo que marcaría con un carácter propio y característico a la región13Señalar o indicar la dirección o la situación de algo.
el capitán del barco marcó el rumbo que seguirían14En fútbol y otros deportes, vigilar a un jugador de cerca para dificultar su actuación.
cada defensor se encargaba de marcar a un rival15Conseguir un gol.
fue el equipo que marcó más goles a lo largo de toda la liga
verbo transitivo y intransitivo
1Dar una determinada forma al cabello colocando rulos y pinzas o secándolo con el secador.
verbo pronominal
1marcarseRealizar una acción con especial lucimiento.
marcarse un vals; marcarse un zapateado; marcarse un farol
Usage
Conjug. [1] como sacar
Origen
Préstamo (s. XV) del germánico *markan 'señalar con una marca'. A la misma familia etimológica pertenecen comarca, marca, marco, marqués, marquesina y marquetería.