adverb
1Se utiliza para negar; puede constituir por sí solo una respuesta negativa.
no me lo ha dicho; han dicho que mañana no vendrán; ―¿Has traído el libro? ―No2Repetido, refuerza la negación; se utiliza especialmente en respuestas o réplicas.
no, no sé nada de él; no, no quiero verlo más3En una oración interrogativa, presupone que se espera una respuesta afirmativa o la confirmación de algo que ya se sabía.
¿no dijiste que vendrías pronto?; ¿no fuiste al médico la semana pasada?; hoy es lunes, ¿no?4En oraciones comparativas en las que hay una oposición de ideas, pierde el sentido negativo y se usa simplemente para reforzar la oposición; se utiliza especialmente para evitar la repetición de dos 'que' seguidos.
es preferible cuidarse la salud que no enfermar; es mejor que venga que no que se quede5Antepuesto a sustantivos y adjetivos, indica la realidad o propiedad contraria a la denotada por estos.
no conformismo; no beligerante; son partidarios de la no intervención militar; soy muy respetuoso con los no fumadores; es una decisión no razonada
masculine noun
1El plural es noes Negación o respuesta negativa.
no acepto un no por respuesta; la votación ha arrojado un resultado de seis síes y tres noes
1Abreviatura de noroeste, 'punto cardinal situado entre el norte y el oeste, a igual distancia de ambos'
masculine noun
Latin America1Tratamiento de respeto y coloquial que se utiliza en algunos países como equivalente de don.
ño Juan tomó un palo