Significado de para en en Español:
para
Traducir para al inglés
preposición
1Indica la finalidad de una acción.
trabaja para su propio beneficio; ¿para qué has venido?; estudia para obtener el premio; te lo explico para que lo entiendas; pídele hora al médico para que te visite2Indica la utilidad, el destino o el uso de algo.
la tela para un vestido; la sala para profesores; el bote para los lápices3Referido a personas, indica una capacidad o una aptitud.
yo sirvo para profesor; ¿quién eres tú para decir esto?; no estamos para despilfarrar el dinero4Indica quién es el beneficiario de una acción.
compraremos un juguete para el niño; traigo una carta para tu madre5Indica la dirección de un movimiento en relación con un punto al que se dirige.
el tren sale para Tepic; me voy para mi casa; venía para aquí cuando lo he visto6Indica el término de un transcurso de tiempo; generalmente, se refiere a un tiempo futuro de forma imprecisa.
pagará para Navidad; lo habré hecho para fin de mes; la fiesta estaba anunciada para ayer; déjalo para otro día7Indica el período de tiempo durante el que se desarrolla una acción o se mantiene una situación.
aún tengo para un rato; me lo ha prestado para una semana8Cuando se describe o se considera el estado de alguna cosa, especialmente si está vieja o estropeada, indica qué es lo que hay que hacer con ella.
estos pantalones están para tirarlos; la mesa está para llevarla al rastro; el auto está para que lo lleven al taller; mi abuelo ya no está para que le cuenten problemas9Indica una circunstancia que hay que tener en cuenta al valorar una situación o un hecho; se utiliza para señalar la inadecuación o la desproporción que existe entre esta situación o hecho y lo que cabría esperar en caso de no producirse tal circunstancia.
le pagan poco para lo mucho que trabaja; con buena calma vienes para la prisa que tengo; le alaban poco para lo que merece10coloquial En oraciones exclamativas o enfáticas, indica una circunstancia adversa que se suma a otras anteriores.
suficientes problemas tenemos para tener que escucharte; bastante delicada está la situación para que encima nos pase eso11Forma parte de ciertas expresiones que introducen el último elemento de una enumeración de hechos o circunstancias adversas.
para colmo; para remate; para acabarlo de arreglar; para más inri12Indica la persona a la que pertenece una opinión, un juicio, una creencia, una actitud, etc.
para Juan, esto no es así; para las tribus indígenas, la relación con la naturaleza es distinta; todo resulta más sencillo para una persona pacífica; para mí, que te equivocas13América Latina Indica el tiempo que falta para determinada hora.
son las cinco para la una