feminine noun
1Acción de velar, en especial a un difunto o a un enfermo.
2Tiempo que dura la vela de un difunto o de un enfermo.
3En la religión católica, asistencia por horas o turnos delante del Santísimo Sacramento.
4Objeto para alumbrar que consiste en una pieza, generalmente cilíndrica, de cera u otra materia grasa con una mecha en su interior que sobresale por el extremo por el que se enciende.
las velas de los candelabros; se ponen tantas velas como años cumple el homenajeado; en las iglesias se encienden velas para dar gracias o pedir algún favor, o simplemente en actitud contemplativa5 formal Cuerno del toro.
feminine plural noun
informal1velasMocos que cuelgan de la nariz.
Origin
Derivado de velar (verbo), que por metonimia pasó a designar también el objeto que se usaba para alumbrar en la vela (acepciones 'acción de velar' y 'tiempo que dura la vela').
feminine noun
1Pieza de lona u otra tela fuerte que va sujeta a los palos de una embarcación y cuando queda extendida recibe la presión del viento y hace que la nave se mueva.
los buques de vela o mixtos (vapor y vela) han sido sustituidos por ferries, mercantes, remolcadores, etc., movidos por combustibles líquidos2Navegación deportiva que consiste en competir en velocidad utilizando embarcaciones de vela de uno o varios tripulantes.
el desarrollo de la vela después de la Segunda Guerra Mundial ha provocado que existan multitud de categorías y tipos de embarcaciones diferentes3Embarcación movida por medio de una o más velas.
Origin
Voz patrimonial del latín vela, plural de velum 'velo', 'tela', 'vela de embarcación'.